Empresas de siete países exponen en la I Feria de la Industria Dulce del Sur
Redacción | 15-02-2012 | Compartir
La crisis se ciñe al ámbito de lo económico, pero no afecta al campo de la innovación, la creatividad y la investigación de nuevos sabores, texturas y combinaciones que ofrecer al paladar. "No está todo inventado". Así de contundente se expresa Carlos Ramos, gerente de Comercial de Confitería y Panadería Ramos; una de las tres empresas que se han aliado en la organización de la I Feria de La Industria Dulce del Sur "FIDSUR".
El Palacio de Congresos de Torremolinos acogerá esta feria de la industria del dulce
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos será escenario los días 22 y 23 de febrero de este salón en que 28 empresas fabricantes de materias primas y maquinaria, procedentes de siete países europeos, mostrarán a los profesionales de las industrias heladeras, pasteleras, la restauración y la panadería en Andalucía las novedades y nuevos desarrollos en estos cuatro mercados.
Caviar de melón, espaguetis de frambuesa, o las nuevas combinaciones de sabores y texturas en la heladería y la pastelería artesanal; caso de los viruteados de chocolate con frutos secos o el queso ricota con higo caramelizado, esbozan la amplia y extraordinaria oferta de productos y materias primas al alcance de los profesionales que se expondrán y degustarán en FIDSUR.
Los fabricantes y proveedores participantes proceden de Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Irlanda, Portugal y España; países que figuran entre los líderes mundiales de estos cuatro segmentos. Ramos hace énfasis en el carácter profesional de esta muestra, a la que están convocados 6.500 profesionales de la región, que tendrán acceso a una nueva serie productos y calidades que les abrirán oportunidades de negocio con los que desarrollar referencias propias en panadería, pastelería, heladería o la restauración.
Shows y degustaciones
La feria abrirá sus puertas de 10 a 19 horas, ambas jornadas. La feria no se limita al aspecto expositivo y de negocios, sino que se complementa con demostraciones gastronómicas: como dos shows diarios de confección de tartas tradicionales de la pastelería americana (a las 12 y a las 16 horas), preparación de croissants y hojaldres (a las 16’30 horas), elaboraciones de pan, degustaciones de jamón ibérico de la D.O. Extremadura; así como de foie, helados y granizados.
Las empresas promotoras de FIDSUR: Europastri, Sercopan-Frypan y Comercial Ramos emprenden esta feria con el objetivo de convertirla en referencia de los profesionales andaluces y darle una periodicidad bienal.
Más información: www.fidsur.com" target="_new">www.fidsur.com
Noticias de Andalucía :: Turismo de Andalucía :: Alojamientos en Andalucía :: Fiestas de Andalucía :: Playas de Andalucía :: Restaurantes en Andalucía :: Gastonomía de Andalucía Rutas por Andalucía :: Turismo Rural en Andalucía